Newsroom

Browse By:

Queremos que los latinos en Carolina del Norte se conviertan en líderes comunitarios y políticos

Queremos que los latinos en Carolina del Norte se conviertan en líderes comunitarios y políticos

August 29, 2025

 

Redacción.- A sus 20 años de servicio en el Ejército de los Estados Unidos, Gerardo Lora decidió que seguiría sirviendo, pero esta vez no desde el uniforme militar, sino desde la comunidad. Hoy es el director estratégico de Iniciativa Libre Carolina del Norte, organización sin fines de lucro que busca empoderar y educar a los hispanos para que alcancen el tan anhelado “sueño americano”.

 

En conversación con NoticiasNC, Lora compartió su visión y los retos que enfrenta la comunidad latina en el estado.

 

¿Cómo llegó a Iniciativa Libre?

 

“Yo comencé como voluntario. Tenía tiempo libre y quería ayudar. En ese proceso me di cuenta de que muchos latinos carecían de información correcta de parte de sus gobiernos locales y estatales. Esa falta de orientación frena el crecimiento de nuestra gente y me motivó a involucrarme más”.

 

¿Cuál es su misión como director estratégico en Carolina del Norte?

 

“Mi objetivo es acercarme más a la comunidad latina, escuchar sus necesidades y animarlos a involucrarse, especialmente en el ámbito político. En lo económico ya hemos avanzado: hay muchas pequeñas y medianas empresas fundadas por hispanos. Pero necesitamos también presencia en los gobiernos locales para impulsar leyes que realmente mejoren el estatus de los inmigrantes. Eso es parte de ayudarles a cumplir su propio sueño americano”.

 

¿Qué diferencia a Iniciativa Libre de otras organizaciones?

 

“No somos un grupo partidista. No buscamos decirle a nadie por quién votar. Lo que hacemos es educar, dar información real y combatir la desinformación que circula en medios digitales. Queremos formar líderes latinos que representen los intereses de nuestra comunidad en sus ciudades y condados”.

 

¿Cuáles son los pilares de Iniciativa Libre?

 

“Trabajamos sobre cuatro grandes ejes: economía sólida, buenos empleos, acceso a atención médica y educación en comunidades seguras. A través de nuestro brazo educativo, el Instituto Libre, ofrecemos talleres gratuitos: inglés, ciudadanía, educación financiera, salud mental, autoestima y hasta empoderamiento de la mujer. Todo esto con la visión de derribar barreras para que cada familia latina pueda construir su sueño americano”.

 

¿Cómo se conecta esto con la vida diaria de los hispanos en Carolina del Norte?

 

“Estos encuentros no son solo clases, son espacios donde las personas se relacionan, crean redes de contacto y hasta generan nuevas asociaciones. Muchos descubren que no están solos y que juntos podemos crecer”.

 

¿Qué mensaje le daría hoy a la comunidad latina del estado?

 

“Que no se conforme solo con trabajar y aportar económicamente. Que también levante la voz, se informe y participe. Necesitamos más latinos ocupando cargos locales, porque ahí es donde se toman las decisiones que nos afectan directamente. Y así, entre todos, podremos alcanzar ese sueño americano que nos trajo hasta aquí”.

 

Originally posted on Noticias NC.