Newsroom

Browse By:

The LIBRE Initiative: Un Motor De Empoderamiento Para La Comunidad Hispana En Carolina Del Norte

The Libre Initiative: Un motor de empoderamiento para la comunidad hispana en Carolina del Norte

September 26, 2025

El impacto creciente de la participación cívica y el liderazgo comunitario latino

 

Raleigh, N.C. – La presencia de la comunidad hispana en Carolina del Norte ha dejado de ser una nota al pie para convertirse en una fuerza social y política en pleno crecimiento. En ese escenario, The LIBRE Initiative ha emergido como un actor clave: una organización nacional que promueve el empoderamiento, la participación cívica y la prosperidad de las familias latinas a través de la educación, el liderazgo y la movilización ciudadana.

Fundada en 2011, LIBRE se instaló en Raleigh con un objetivo claro: que las voces hispanas estén presentes en los espacios donde se toman decisiones que afectan directamente su futuro.

Formación y empoderamiento desde la base

 

Los programas de la organización incluyen talleres de liderazgo, seminarios de emprendimiento, educación financiera y campañas de participación electoral. Con estas herramientas, buscan fortalecer la autosuficiencia y abrir oportunidades para que más hispanos alcancen el éxito personal y colectivo.

“LIBRE no solo informa, sino que capacita. Queremos que cada persona entienda que su voz cuenta y que su participación puede cambiar la realidad de nuestras comunidades”, enfatizó Gerardo Lora-Nuñez, director estratégico de la organización en Carolina del Norte.

Voces que lideran el cambio

 

El equipo de The LIBRE Initiative en el estado está integrado por líderes con trayectorias diversas, unidos por un mismo propósito: ampliar la representación latina y tender puentes hacia un futuro inclusivo.

Gerardo Lora-Nuñez, de origen dominicano y militar retirado, dirige la estrategia estatal con un enfoque en alianzas sólidas y programas gratuitos para familias hispanas.

José Luis Mora-Méndez, venezolano y contador público, lidera la participación comunitaria en Raleigh, acercando principios de libre mercado y gobierno limitado a la población hispana.

Cecilia Navas, reconocida activista y organizadora política, impulsa el trabajo de base en Charlotte, con más de 150 eventos comunitarios organizados en dos años.

Gino Reyes, experto en comunicaciones y desarrollo comunitario, está al frente de Greensboro y áreas circundantes, llevando políticas y recursos a miles de familias.

Silvia Restrepo, odontóloga colombiana, encabeza el trabajo en Fayetteville, donde combina empatía y liderazgo para movilizar a la comunidad en torno a la libertad y la participación ciudadana.

Un puente hacia la integración

 

La estrategia de LIBRE se centra en el acompañamiento directo: conectar a familias hispanas con recursos, abrir espacios de diálogo con legisladores y ofrecer capacitación práctica que abarca desde clases de ciudadanía hasta educación financiera y autoestima.

En cada región, los directores de compromiso comunitario destacan por su capacidad de conectar con la gente, organizar encuentros y crear redes que fortalecen la cohesión social.

Un aliado para la comunidad hispana

 

La expansión de LIBRE en Carolina del Norte no solo es un logro organizativo, sino un reflejo de la creciente relevancia de la comunidad latina en la vida política y económica del estado.

“Lo que buscamos es que los hispanos se sientan parte activa de esta sociedad y se conviertan en protagonistas de su propio destino”, señaló Mora-Méndez durante una de las recientes actividades en Raleigh.

Con su enfoque en la libertad, la autosuficiencia y la solidaridad, The LIBRE Initiative se consolida como un aliado clave de la comunidad hispana en Carolina del Norte, invitando a cada persona a involucrarse, a participar y a construir un futuro de mayor prosperidad y representación.

Si qui eres conocer más de la iniciativa libre ingresa a: Be libre. 

Publicado originalmente en NoticiasNC.