Newsroom

Browse By:

Roberto Ramos: El arte que lo sacó de la Matrix comunista

July 11, 2025

Cuando Roberto Ramos era apenas un adolescente, jamás imaginó que una simple mudanza cambiaría su vida. Le pagaron con un cuadro. Intrigado por saber si tenía algún valor, fue a investigar al séptimo piso de la Biblioteca Nacional en La Habana. Allí, en un cuarto olvidado y polvoriento, encontró algo más valioso que cualquier firma: descubrió libros de historia del arte cubano anterior a la revolución, y un periódico antiguo donde Cuba ofrecía carne a precios accesibles, algo impensable en su realidad cotidiana.

Ese día, Roberto entendió que había vivido en una mentira. El régimen comunista no solo había borrado la historia, también había desaparecido a sus artistas, a sus voces, a su memoria. A partir de entonces, empezó una cruzada personal por rescatar la obra de esos creadores censurados. Y lo logró. Sacó de Cuba obras que hoy no solo sobreviven, sino que florecen en libertad.

Así nació Cubaocho Museum and Performing Arts Center, un santuario de arte, historia y resistencia cultural, ubicado en el corazón de la Pequeña Habana. Pero Cubaocho no es solo un museo: es una declaración de principios. Es la respuesta de un hombre que se negó a aceptar el olvido impuesto por una dictadura.

En este episodio, Roberto nos habla de cómo llegó al arte sin proponérselo, de su despertar a la libertad, del poder de la memoria cultural como antídoto contra el totalitarismo, y de su deseo profundo de que esas obras algún día regresen a una Cuba libre.

“Si el comunismo borró nuestra historia, yo la voy a rescatar”, parece decir con cada cuadro que cuelga en sus paredes. Esta es la historia de un coleccionista, sí, pero también de un patriota con alma de artista.

Watch episode