Oportunidad económica

La política económica debe fomentar la innovación, eliminar barreras y equipar a todos para mejorar sus vidas

La historia estadounidense es la de individuos que se levantan para lograr grandes cosas. La forma de continuar esta tendencia es crear las mayores oportunidades para la mayoría de las personas y, por lo tanto, garantizar un entorno en el que las personas puedan salir de la pobreza. El camino hacia la prosperidad económica está pavimentado por un mayor acceso al trabajo, el respeto por la libertad y elección de los trabajadores, la reducción de regulaciones onerosas y la reparación de nuestro fallido proceso presupuestario.

Trabajo

Un paso crucial para aumentar las oportunidades para la comunidad hispana, y por extensión para todos los estadounidenses, es hacer que el mercado laboral sea más accesible eliminando barreras de entrada, apoyando el desarrollo de habilidades de la fuerza laboral y actualizando nuestro sistema de trabajo para honrar las preferencias y necesidades de los trabajadores modernos. Flexibilidad.

La comunidad hispana es particularmente importante para la fuerza laboral estadounidense dado que están impulsando el crecimiento general de la fuerza laboral, han tenido una tasa de participación más alta que los no hispanos durante las últimas dos décadas y muestran una participación significativa en el sector del trabajo independiente como contratistas y trabajadores independientes. y trabajadores autónomos.

Uno de los principales retos para los particulares, que a menudo dificulta el acceso al trabajo, son las onerosas licencias profesionales. Estos requisitos impiden a muchos aspirantes a empresarios y trabajadores realizar sus sueños. Los requisitos rígidos e innecesarios para obtener una licencia a menudo perjudican a los desempleados al exigirles a veces el pago de miles de dólares y horas de formación simplemente para acceder a la profesión elegida.

Apoyamos políticas y reformas que permitan la realización individual en la profesión de su elección, les permitan complementar sus ingresos y aumentar el acceso al trabajo. Se debe empoderar a las personas para que persigan su versión del sueño americano a través de un trabajo significativo y tener poder sobre sus sueldos.

Normativa

Los estadounidenses merecen saber el verdadero peso de la carga regulatoria federal que enfrentan todos los días. Un obstáculo importante para comprender y reducir esta enorme carga es la falta de claridad sobre cuán grande es realmente el problema. Las medidas existentes no definen claramente el impacto real de nuestra acumulación regulatoria fuera de control.

Además, nuestro sistema regulatorio perjudica desproporcionadamente a las pequeñas empresas. Las empresas más pequeñas terminan gastando una proporción mucho mayor de sus presupuestos en costos de cumplimiento que las empresas más grandes. Esto coloca a las pequeñas empresas en una gran ventaja e impide su capacidad para competir y crecer. Las dificultades para las pequeñas empresas afectan a la economía en su conjunto al reducir la entrada de empresas con el tiempo y limitar el crecimiento del empleo.

Debido a que los hispanos han tenido la tasa más alta de crecimiento empresarial desde 2002 y actualmente representan alrededor del 14 por ciento de las pequeñas empresas existentes, las cargas regulatorias tienen el potencial de traer consecuencias particularmente negativas a nuestra comunidad.

Gasto

La larga historia de gastos derrochadores del gobierno federal da poca o ninguna consideración al contribuyente estadounidense que paga la factura de decisiones de gasto irresponsables y es el más afectado por la alta inflación provocada por esas decisiones. La comunidad hispana es uno de los grupos que soporta desproporcionadamente la peor parte de los altos costos que resultan de la alta inflación.

Recortar el gasto frívolo y aumentar la transparencia mediante una reforma presupuestaria integral podría abordar las preocupaciones en torno a la inflación y el aumento de impuestos. Para lograr estos objetivos, los miembros de ambos partidos deben unirse para encontrar soluciones y establecer mecanismos que impidan la conciliación presupuestaria partidista independiente. Avanzar hacia el desarrollo de un presupuesto unificado, donde todos los niveles de ingresos y gastos estén incluidos en un solo proyecto de ley, garantizaría que todos los miembros tengan un interés en el proceso y estén incentivados a trabajar juntos en la búsqueda de asignaciones presupuestarias responsables.

TEMAS DE LIBERTAD