Un paisaje en evolución: Los latinos y el camino hacia 2024
23 de septiembre de 2023
El Instituto LIBRE - La encuesta de Public Opinion Strategies encargada por el Instituto LIBRE pintó un panorama desalentador de su percepción de Bidenomics, destacado por el pesimismo sobre la dirección del país, la preocupación por la economía y una profunda inquietud por el declive del Sueño Americano.
A continuación figuran algunas de las principales conclusiones de la encuesta.
LOS HISPANOS SON PESIMISTAS SOBRE EL RUMBO DEL PAÍS
Contrariamente a las narrativas de la Administración Biden, la encuesta de LIBRE revela que los hispanos no son optimistas sobre la trayectoria del país bajo Bidenomics. Sólo el 29% de los votantes hispanos cree que el país va en la dirección correcta, mientras que el 71% opina que va por mal camino. La mayoría de los hispanos desaprueba el trabajo de Joe Biden como Presidente. El Presidente está por debajo del agua con los hispanos independientes por 28 puntos.

-
LOS VOTANTES HISPANOS NO CREEN QUE LA ECONOMÍA ESTÉ FUNCIONANDO PARA ELLOS
El pesimismo general entre los hispanos está impulsado en gran medida por una visión negativa de la economía. Sólo el 21% de los hispanos califica la economía de excelente o buena, mientras que el 79% la califica de regular o mala. Por un margen de dos a uno, los hispanos afirman que la economía no hará más que empeorar en el próximo año.

-
LA INFLACIÓN COBRA PROTAGONISMO EN LOS HOGARES HISPANOS
La cuestión más acuciante para los votantes hispanos es la inflación, seguida de cerca por la preocupación por la economía y el empleo. Esto coincide con el pesimismo general en materia económica. En particular, el 84% de los hispanos está de acuerdo en que la inflación ha afectado negativamente a su calidad de vida, con un 52% muy de acuerdo. Esta opinión es compartida por el 91% de los republicanos, el 88% de los independientes y el 79% de los demócratas. El impacto personal de la inflación resuena profundamente entre los votantes hispanos, subrayando su importancia como cuestión clave.

-
A LOS VOTANTES HISPANOS LES PREOCUPA LA ESCASEZ DE OPORTUNIDADES
Un abrumador 80% de los votantes hispanos se mostró de acuerdo con esta afirmación, y el 50% de los hispanos se mostró muy de acuerdo con la siguiente afirmación: Me preocupa que Estados Unidos esté decayendo y que mis hijos no tengan las oportunidades que yo esperaba que tuvieran.

-
Los votantes hispanos comparten la misma preocupación que los demás estadounidenses: el país y el sueño americano son cada vez más difíciles de alcanzar. A través de nuestra labor de divulgación, LIBRE observa que esta preocupación predominante crea un sentimiento de urgencia en la comunidad hispana para cambiar la trayectoria del país.
El camino hacia la prosperidad económica se allana aumentando el acceso al trabajo, respetando la libertad y la elección de los trabajadores, recortando las regulaciones onerosas y arreglando nuestro proceso presupuestario roto.
Como la voz líder de los hispanos que abogan por la libertad, LIBRE cree que es imperativo que los responsables políticos y los líderes aborden las preocupaciones muy reales de nuestra comunidad y trabajen para construir un futuro más esperanzador y próspero para todos los estadounidenses.
-
Haga clic aquí para ver una breve presentación de los resultados
-
Addendums:
POS National Hispanic Survey Memo
Los hispanos no compran Bidenomics' 1 página
Programa de entrevistas de la Encuesta Nacional Hispana POS (preguntas)