Sala de prensa

Buscar por:

Los latinos se rebelan contra Bidenomics: Una encuesta muestra el deseo de más libertad

Los latinos se rebelan contra Bidenomics- La Iniciativa LIBRE

12 de julio de 2024

Bidenomics no engaña a nadie en la comunidad latina. Una reciente encuesta del Libre Institute-Public Opinion Strategies revela que los hispanos desaprueban la gestión económica del Presidente Joe Biden, se sienten pesimistas sobre el rumbo del país y ansían más libertad económica.

La encuesta confirma que la popularidad del presidente entre los hispanos se está derritiendo más rápido que un helado en un sofocante día de verano. Los latinos de todo el país están en abierta rebelión contra las políticas económicas de Biden.

Esta encuesta única, que encuestó a hispanos en 15 estados, confirma un giro decisivo contra la economía verticalista de Biden y cómo los latinos están abiertos a las ideas de libertad económica, las mismas ideas que hicieron de Estados Unidos una tierra de oportunidades.

Los políticos que ignoran las opiniones latinas lo hacen por su cuenta y riesgo. Según el Pew Research Center, 36,2 millones de latinos pueden votar este año, casi el 15% de todos los votantes con derecho a voto, y se espera que esta cifra aumente en futuras elecciones.

La popularidad de Biden se derrite bajo el escrutinio latino

La encuesta más reciente indica que la impopularidad de Biden entre los latinos ha empeorado desde el año pasado. Esta desaprobación trasciende los límites geográficos, educativos, políticos, de género y generacionales.

He aquí algunas cifras clave:

  • El 59% de los latinos desaprueba la labor de Biden como presidente, un aumento de 6 puntos desde 2023.
  • El 69% de los independientes hispanos desaprueban a Biden.
  • El 64% de los latinos de 18 a 34 años están descontentos con la actuación de Biden, lo que supone un aumento de ocho puntos desde el año pasado.
  • Biden es impopular entre los latinos de Florida, California y Texas.
  • Los latinos con y sin título universitario desaprueban la labor de Biden como presidente.

La popularidad de Biden entre los hispanos cayó en picado, y nuestra encuesta muestra por qué.

Inflación y economía: Las principales preocupaciones de los latinos

"Es la economía, estúpido" sigue siendo una verdad eterna en la política estadounidense. Nuestra encuesta muestra que para los latinos, todo gira en torno a la economía. Un 75% de los hispanos señala la inflación o la economía como su principal preocupación. Sienten que el sueño americano se está convirtiendo en una realidad inasequible y notan el pellizco de los altos precios en sus carteras.

Esto es lo que revela nuestra encuesta:

  • El 76% de los hispanos cree que la economía se encuentra en una situación regular o mala, y sólo el 24% la considera buena o excelente.

    • Casi la mitad de los votantes latinos piensan que hoy están peor que hace cuatro años.
    • El 85% afirma que la inflación le ha afectado negativamente, y al 75% le resulta difícil conseguir un trabajo bien remunerado.
    • El 88% piensa que el sueño americano es más difícil de alcanzar ahora que antes.

    No es de extrañar que el 72% de los hispanos piense que el país va en la dirección equivocada. Está claro por qué los latinos no están entusiasmados con Biden.

    El sueño americano: qué significa para los latinos

    Puede que los hispanos se muestren escépticos ante Biden y Bidenomics, pero creen en Estados Unidos y en su potencial. Según nuestra encuesta, el 71% de los latinos cree en el sueño americano, y el 42% lo mantiene firmemente.

    El sueño americano significa cosas diferentes para cada persona. Cuando se les pidió que lo definieran, los latinos hablaron de libertad, seguridad económica, propiedad de la vivienda, familia y empleos bien remunerados.

    Los latinos creen en Estados Unidos y quieren disfrutar de las libertades que sólo existen aquí, libertades envidiadas en todo el mundo.

    Durante años se ha ignorado a los latinos, se les ha dado por sentados y se les ha dicho lo que tenían que creer. Ese tiempo ha terminado; los latinos están haciendo oír su voz. Es hora de que nuestros cargos electos empiecen a escuchar.

    Consulta la encuesta completa aquí