Sala de prensa

Buscar por:

Las mujeres hispanas quieren más libertad económica, según una encuesta

30 de agosto de 2024

Las mujeres latinas desempeñan un papel cada vez más en el futuro de Estados Unidos. Ya sea en el mundo laboral, en las aulas o en las urnas, su influencia está creciendo rápidamente.

Una reciente encuesta llevada a cabo por el Instituto LIBRE entre hispanas nos ha dejado algunos datos muy interesantes sobre los temas clave en la mente de las latinas y sus perspectivas sobre los Estados Unidos de hoy.

Veamos las cifras.

¿Qué piensan las mujeres latinas?

Cuando se trata de lo que quita el sueño a las mujeres latinas, la economía encabeza la lista. Esto es lo que revela la encuesta:

  • El 42% está más preocupado por la inflación.
  • 33% se centran en la economía en general.
  • Al 16% le preocupa la inmigración.
  • 16% están preocupados por la atención sanitaria.

La encuesta muestra que las latinas, al igual que el resto de los estadounidenses, están hartas de que el aumento de los precios encarezca sus vidas. Esto no debería sorprender, ya que los estadounidenses están pagando 13.140 dólares más a finales de este año para permitirse el mismo estilo de vida que tenían en enero de 2021.

La inmigración y la sanidad son los otros dos temas más importantes para las latinas, aunque están muy por detrás en la clasificación.

Mujeres latinas frente a hombres latinos: ¿Quién está más preocupado por la economía?

Nuestra encuesta muestra que, aunque la angustia por la economía está muy extendida entre los hispanos, con un 76% de hispanos que dicen que la economía está regular o en mal estado, las mujeres latinas están mucho más preocupadas por ella que los hombres hispanos.

  • El 81% de las mujeres latinas califica la economía de regular o maladiez puntos más que el 71% de los hombres latinos que piensan lo mismo.
  • El 45% cree que la economía empeorará en los próximos cuatro años, mientras que el 38% de los hombres latinos piensa lo mismo.
  • El 78% dice que es difícil encontrar un trabajo bien pagado, un poco más que el 71% de los hombres latinos que dicen lo mismo.
  • Lo más preocupante es que las latinas son menos propensas a creer en el sueño americano que los hombres. Sólo el 67% de las en comparación con el 75% de los hombres.

El planteamiento económico de arriba abajo de los últimos cuatro años no ha funcionado para los estadounidenses, especialmente para las mujeres latinas.

Las latinas tienen el empuje y las herramientas para prosperar

Sin embargo, no todo son malas noticias.

Puede que las mujeres hispanas se sientan más pesimistas sobre la economía, pero tienen todas las herramientas y la motivación para prosperar en Estados Unidos. Según nuestra encuesta, muchas de ellas han intentado poner en marcha un nuevo negocio o tienen un familiar que lo ha hecho, y la gran mayoría de las latinas tiene algún nivel de educación universitaria:

  • El 51% de las mujeres hispanas ha intentado poner en marcha un nuevo negocio o tienen a alguien en su familia que lo ha intentado.
  • El 76% de las mujeres latinas tienen al menos algún tipo de educación universitaria, y el 42% de ellas se licenció en una escuela técnica o en la universidad, o terminó una carrera postuniversitaria.

Las mujeres hispanas están mayoritariamente a favor de la elección de escuela

Dado que el nivel educativo de las latinas sigue creciendo, es fundamental garantizar que los hispanos tengan acceso a las oportunidades educativas que mejor se adapten a ellos.

Latinos no deberían verse limitados de recibir la mejor educación para ellos sólo por su código postal.

Por eso LIBRE aboga por políticas como la elección de escuela o añadir más vías educativas para los jóvenes hispanos.

La gran noticia: Las latinas están mayoritariamente de acuerdo con nosotros.

  • El 76% de las mujeres hispanas apoyan la elección de escuela.
  • El 62% piensa que ampliar la elección de centro ayudará a los colegios públicos de su zona.
  • El 95% de las latinas piensan que debería haber más oportunidades de desarrollo técnico y profesional y de educación.

Las mujeres latinas están preocupadas por la economía, pero tienen lo que hace falta para triunfar. Con un fuerte impulso y más educación que nunca, están listas para tener un impacto significativo.

A medida que crece su influencia, una cosa está clara: como todos los estadounidenses, necesitan que el gobierno se haga a un lado y les deje prosperar.