Sala de prensa

Buscar por:

LIBRE aplaude a las Comisiones de Medios y Arbitrios y de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes por impulsar una legislación fiscal favorable al crecimiento

LIBRE lanza la campaña multicanal "Quiero ser LIBRE", dotada con 1,8 millones de dólares

13 de mayo de 2025

Arlington, VA (5/13/25)- La Iniciativa LIBRE, la mayor organización latina de centro-derecha, aplaude al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes por avanzar en un paquete legislativo que extendería los recortes de impuestos de Trump de 2017 a las familias trabajadoras, para apoyar el crecimiento de las pequeñas empresas, proteger nuestros sistemas de salud de la insolvencia y promover la oportunidad económica, prioridades que importan profundamente a la comunidad latina.

Los latinos son uno de los segmentos de empresarios de más rápido crecimiento en Estados Unidos y están fuertemente representados en la fuerza laboral, especialmente en las pequeñas empresas. A medida que la inflación, el coste de la sanidad y el coste de la vida siguen presionando los presupuestos familiares, las políticas que amplían la desgravación fiscal de 2017 y expanden las oportunidades son más importantes que nunca.

Sandra Benítez, Directora Ejecutiva de la Iniciativa LIBRE, hizo pública la siguiente declaración:

"Elogiamos al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes y al Comité de Energía y Comercio por tomar medidas significativas para preservar un entorno de bajos impuestos y favorable al crecimiento que refleje las prioridades de los estadounidenses trabajadores, incluida la comunidad latina. Los empresarios y trabajadores latinos están impulsando la creación de empleo, la innovación y el crecimiento económico local. Las políticas que protegen los impuestos bajos y fortalecen el ecosistema de la pequeña empresa son esenciales para mantener la oportunidad al alcance de aquellos que están construyendo, contratando y contribuyendo todos los días.

Más allá de este comité, los esfuerzos para acabar con las onerosas normas de atención médica de la era Biden y controlar el fraude, el despilfarro y el abuso son cruciales para reducir los costes de la atención médica. Al dar prioridad a las políticas que recompensan el trabajo duro y la innovación y reducen los costos, los legisladores pueden garantizar que los trabajadores latinos, las familias y los propietarios de pequeñas empresas puedan seguir prosperando. Esperamos trabajar con los legisladores para garantizar que la extensión de los recortes de impuestos de Trump de 2017 llegue al escritorio del presidente."

Encuestas recientes a hispanos sobre impuestos:

  • El 93% de los hispanos afirma que le preocuparía que subieran sus impuestos,
    • El 65% afirma estar muy preocupado,
  • El 74% de los mayores hispanos afirma que le preocuparía mucho que subieran sus impuestos.
  • El 73% de los votantes hispanos opinan que la cantidad de impuestos que pagan es demasiado elevada,
    • El 39% dice que los impuestos son demasiado altos.

Antecedentes:

A principios de este año, LIBRE anunció una campaña de siete cifras titulada: Proteger la prosperidad instando a los legisladores a ampliar la desgravación fiscal para las familias de clase media. La campaña también incluye el lanzamiento dewww.protectingprosperity.com, donde activistas y voluntarios pueden actuar a favor de la prórroga de la TCJA. Esta campaña, lanzada antes de la inminente expiración, muestra un consenso abrumador entre los votantes latinos de que ahora no es el momento de subir los impuestos.

Las encuestas muestran que los latinos de todos los partidos ven la expiración de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017 -que redujo los impuestos entre otros beneficios- como un aumento de impuestos que perjudicaría a las familias de clase media, los consumidores, las pequeñas empresas y la economía.

La campaña incluye anuncios digitales, eventos de base, y los esfuerzos de rendición de cuentas del Congreso para asegurar que el nuevo Congreso ampliará el alivio fiscal para las familias de clase media - incluyendo millones de familias latinas que han expresado su oposición a las subidas de impuestos.