Sala de prensa

Buscar por:

Latino Vote Memo: Daniel Garza y José Mallea de LIBRE advierten a demócratas y republicanos sobre el electorado hispano.

La Iniciativa LIBRE apoya la Ley SPEAK - La Iniciativa LIBRE

7 de febrero de 2024

La dirección de LIBRE elabora un memorándum en el que se esboza el camino que deben seguir tanto republicanos como demócratas para conseguir el apoyo de los latinos

Arlington, VA - La Iniciativa LIBRE ha elaborado un memorándum en el que se destacan los retos a los que se enfrentan los candidatos y los partidos políticos a ambos lados del pasillo. El memorándum también esboza el camino que pueden seguir para atraer con éxito el voto latino, el bloque electoral de más rápido crecimiento.

En memorándum de 7 páginas profundiza en cómo las políticas progresistas han dejado a los latinos desilusionados con los demócratas y están abiertos a votar por políticas y candidatos conservadores. Del mismo modo, el memorándum muestra que los demócratas tienen la oportunidad de ganarse a los latinos a pesar de los serios vientos en contra.El empleo y la economía encabezan la lista de temas que preocupan a los latinos.

Lea aquí la nota completa

He aquí algunos extractos del memorándum de 7 páginas:
Ambos partidos se enfrentan a importantes retos para ganarse el apoyo de los latinos. Sin cambios deliberados y estratégicos, cualquiera de los dos partidos puede ceder inadvertidamente más apoyo al partido contrario. Aunque los demócratas han ganado tradicionalmente la mayoría del voto latino en el pasado, las encuestas públicas muestran que su ventaja numérica, antes considerable, se está reduciendo. En 2024, los demócratas deben luchar contra la fatiga de los votantes, la desilusión con las políticas progresistas y un presidente en funciones profundamente impopular. Los republicanos deben aumentar sus inversiones tácticas, antes y más a menudo. Es esencial que el GOP se muestre con una visión clara de cómo sus ideas, principalmente relacionadas con la economía y la creación de empleo, son una alternativa mejor que las políticas progresistas promulgadas bajo la administración de Biden y un Senado de EE.UU. liderado por los demócratas.Los demócratas, por otro lado, necesitan corregir drásticamente el rumbo. Se han ido demasiado a la izquierda y ahora se parecen a los mismos legisladores y gobiernos de los que muchos latinos huyeron en las Américas....Según el Pew Research Center, unos 34,5 millones de hispanoamericanos tenían derecho a votar en las elecciones de 2022, una cifra que probablemente aumentará en las elecciones de 2024. Además, los latinos son "el grupo racial y étnico de más rápido crecimiento en el electorado de EE.UU. desde las últimas elecciones de mitad de mandato". En los estados decisivos de Pensilvania, Georgia, Arizona, Nevada y Wisconsin, los votantes latinos podrían marcar la diferencia.

Lea aquí la nota completa

Antecedentes:
La Iniciativa Libre es el mayor grupo de defensa de los latinos de centro derecha del país. La organización se ha comprometido a mejorar la situación de los latinos en todo el país promoviendo políticas económicas de libre mercado y un gobierno limitado.

Memorándum sobre el voto latino. Advertencia a demócratas y republicanos. 2024