Sala de prensa

Buscar por:

La mayor organización latina de centro-derecha elogia a la senadora Joni Ernst y al representante Aaron Bean por presentar la ley DOGE In Spending Act

LIBRE lanza la campaña multicanal "Quiero ser LIBRE", dotada con 1,8 millones de dólares

5 de junio de 2025

(Arlington, VA) - Hoy, La Iniciativa LIBRE, la organización latina de centro-derecha más grande del país, emitió una declaración elogiando a la Senadora de EE.UU. Joni Ernst y al Representante Aaron Bean por presentar la Ley DOGE in Spending, legislación que, entre otras cosas, reducirá 160 mil millones de dólares en ahorros al reducir el desperdicio gubernamental, aportando eficiencia, transparencia y responsabilidad a la forma en que se gastan los dólares de los contribuyentes.

Daniel Garza, fundador y presidente de la Iniciativa LIBRE, emitió la siguiente declaración:

"La Ley DOGE in Spending del senador Ernst es un gran paso para ayudar al Congreso en su labor de análisis y seguimiento del gasto. Es crucial que respetemos el dinero de los contribuyentes y ayudemos a reducir los gastos que han provocado una mala gestión de miles de millones y han llevado a una inflación récord bajo la administración anterior. El Congreso y el Presidente deben saber adónde van a parar los fondos de los contribuyentes para elaborar presupuestos coherentes y ejecutar las leyes correctamente."

Fondo

Recientemente, el Instituto LIBRE publicó una encuesta que reveló que el 84 por ciento de los latinos están preocupados por la inflación y la deuda nacional. Haga clic aquí para leer la encuesta.

A principios de este año, The LIBRE Initiative anunció una campaña de siete cifras titulada: Protecting Prosperity (Protegiendo la prosperidad) en la que se insta a los legisladores a prorrogar la desgravación fiscal para las familias de clase media. La campaña también incluye el lanzamiento de www.protectingprosperity.com, donde activistas y voluntarios pueden actuar a favor de la prórroga de la TCJA. Esta campaña, lanzada antes de la inminente expiración, muestra un consenso abrumador entre los votantes latinos de que ahora no es el momento de subir los impuestos.

Las encuestas muestran que los latinos de todos los partidos ven la expiración de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos de 2017, que redujo los impuestos entre otros beneficios, como un aumento de impuestos que perjudicaría a las familias de clase media, los consumidores, las pequeñas empresas y la economía.

La campaña incluye anuncios digitales, eventos de base, y los esfuerzos de rendición de cuentas del Congreso para asegurar que el nuevo Congreso ampliará el alivio fiscal para las familias de clase media, incluyendo millones de familias latinas que han expresado su oposición a las subidas de impuestos.

###