Biden por detrás de Trump entre los votantes hispanos: Encuesta
2 de enero de 2024
El corresponsal de Campus Reform, Pedro Rodríguez, y la directora estratégica de The LIBRE Initiative, Monet Flores-Bacs, debaten por qué Trump aventaja a Biden en las encuestas entre los votantes jóvenes e hispanos.
(FOX News) La caída en las cifras de las encuestas entre los votantes jóvenes e hispanos están señalando más malas noticias para el presidente Biden, mientras que el ex presidente Trump parece estar ganando terreno, preparando el escenario para una posible revancha.
"[El mensaje conservador] está resonando realmente entre nosotros", dijo Monet Flores-Bacs, directora estratégica de la organización sin ánimo de lucro Iniciativa LIBRE, con sede en Nuevo México, refiriéndose a los votantes hispanos el martes.
"Desafortunadamente, las políticas de Biden para los hispanos, para la mayoría de los demócratas, han funcionado en el pasado, pero lo estamos sintiendo en la tienda de comestibles, lo estamos sintiendo en la gasolinera. Incluso en las últimas elecciones, la política fiscal no nos afectó ni a mí ni a otros votantes jóvenes de la forma en que lo hace en estas elecciones, así que lo estamos notando en nuestra cuenta bancaria en el supermercado. Vamos a votar en función de eso", continuó.
Flores-Bacs añadió que el mensaje conservador suele resonar entre las familias hispanas más tradicionales.
Algunas cifras apoyan esta idea, como una encuesta de USA Today y la Universidad de Suffolk de finales de diciembre, según la cual Biden iba cinco puntos por detrás de Trump entre 1.000 votantes probables de la comunidad hispana.
Hace apenas unos meses, una encuesta de Univision indicaba que Trump está ganando terreno entre los votantes hispanos, con un aumento del 4% en el apoyo entre el grupo demográfico clave con respecto a una encuesta de Univision de enero de 2021.
Pedro Rodríguez, corresponsal de Campus Reform, también se refirió a la tendencia el martes, apareciendo en "Fox & Friends" con Flores-Bacs.
"La respuesta está en los bolsillos. Los hispanos son emprendedores, y con los Estados Unidos de Biden ahora mismo, los hispanos están luchando por mantenerse a flote y las pequeñas empresas hispanas y el espíritu emprendedor están muriendo", dijo.
"Bajo el liderazgo de Biden, las políticas izquierdistas han perjudicado a los jóvenes estadounidenses. La inseguridad económica es una de las más altas de la historia entre los jóvenes hispanos. Y los jóvenes hispanos van a acudir en masa detrás del candidato que puedan apoyar y defender a las familias de clase trabajadora, reducir la inflación y allanar el camino para mejores oportunidades económicas y empresariales aquí en Estados Unidos y no profanar el estilo de vida americano."
Flores-Bacs y Rodríguez destacaron la necesidad de una reforma de la inmigración, una queja común desde que Biden asumió el cargo, ya que los inmigrantes siguen entrando en el país a través de la frontera sur.
Rodríguez criticó la inmigración ilegal como un "gran insulto" a los que entraron legalmente en EE.UU., mientras que Flores-Bacs dijo que el tema es algo en lo que todos los candidatos deben hacer hincapié en 2024.
"Nosotros, como hispanos, queremos una reforma migratoria, pero también queremos seguridad", dijo. "Cuando mi padre vino a este país, quería oportunidades. Quería el derecho a abrir un negocio y tener una carrera, tener una educación de calidad. Pero también quería seguridad. Así que este es un tema realmente importante en el que deben centrarse todos los candidatos en esta próxima temporada electoral."
Vea la entrevista completa a continuación: