ICYMI: El New York Post publica un artículo de opinión sobre inmigración escrito por Daniel Garza y Sam Peak
2 de octubre de 2023
Las políticas de Biden perjudican a los inmigrantes y a las pequeñas empresas
ARLINGTON, VA - El New York Post publicó un artículo de opinión de Daniel Garza, presidente de la Iniciativa LIBRE, y Sam Peak, analista político principal de American for Prosperity, en el que destacan el impacto que las normas de la Casa Blanca sobre el visado H2 están teniendo en las pequeñas empresas y los inmigrantes.
El artículo del New York Post dice en parte:
La decisión del presidente Biden la semana pasada de proteger a 470.000 venezolanos de la deportación es una consecuencia más de su pésima gestión de la actual crisis migratoria del país.
Al menos tiene la ventaja de ser también coherente: Las políticas migratorias más recientes de Biden han sido una clase magistral sobre cómo empeorar los múltiples problemas que subyacen a sus pésimos números en las encuestas.
Entre ellos se encuentra el reciente sabotaje por parte de la Casa Blanca de los programas de visados H-2A y H-2B, que ayudan a los empresarios a contratar legalmente a trabajadores temporeros, como peones agrícolas y paisajistas.
...
Según las recientes normas de Biden, los agricultores del norte del estado que aún utilizan el programa H-2A podrían perder decenas de miles de dólares la próxima temporada.
El aumento de los costes legales junto con el triple de papeleo y los sistemas obligatorios de seguimiento de los empleados son sólo algunos de los nuevos gastos.
Es probable que las grandes explotaciones trasladen los costes a los consumidores, mientras que muchas de sus homólogas más pequeñas cerrarán inevitablemente, ya que la mayoría de los trabajadores estadounidenses se niegan a ocupar puestos en las explotaciones.
...
Biden puede abordar dos enormes problemas políticos -la inflación y la oleada en nuestras fronteras meridionales- haciendo que los visados H-2 sean realmente asequibles. La inmigración ilegal disminuiría y sería sustituida por una inmigración ordenada, justa y beneficiosa para las bases impositivas locales.
Solucionar estos problemas no podría ser más obvio para las empresas que luchan por cubrir puestos de trabajo y mantenerse a flote (Spoiler alert: no implica más concesiones arbitrarias para los venezolanos ni para ningún otro grupo).
Haga clic aquí para leer el artículo completo.
###