14 soluciones para mejorar la economía, cuidado de salud y la inmigración
20 de enero de 2023
"Con el cambio de año y un nuevo Congreso que empieza a legislar, la atención de los legisladores debe centrarse en eliminar las barreras a las oportunidades, fomentar la innovación y permitir que cada estadounidense mejore su vida y su comunidad."
Así lo afirma Daniel Garza, presidente de la Iniciativa LIBRE, en su reciente artículo de opinión en Univision, en el que enumera 14 soluciones políticas que el Congreso puede promulgar en beneficio de la comunidad hispana.
Tras plantear algunos de los mayores problemas a los que se enfrenta nuestro país en materia de economía, sanidad e inmigración, Garza propone las siguientes reformas:
Soluciones para mejorar la economía:
1. Aprobar un presupuesto unificado que promueva la restricción fiscal y solucione el deficiente proceso presupuestario del Congreso.
2. Hacer permanente la carga fiscal reducida para las personas y las pequeñas empresas en la Ley de Recortes y Empleos Fiscales de 2017 que expirará en 2025.
3. Aprobar la Ley de capacitación y desarrollo de los pequeños empresarios.
4. Promulgar la Ley de Liberación de Capital para las Pequeñas Empresas.
5. Aprobar la Ley de Derechos de los Trabajadores.
Soluciones para ofrecer asistencia sanitaria de alta calidad a un precio asequible
6. Defender las reformas de la Opción Personal que pueden proporcionar a los hogares latinos la atención que necesitan, a un precio asequible y por parte de los proveedores en los que confían.
7. Ampliar las cuentas de ahorro sanitario libres de impuestos.
8. Aprobar la Ley de Mejora de la Atención Primaria para aumentar el acceso a la atención primaria directa.
9. Eliminar la prohibición de Medicare de que los hospitales sean propiedad de médicos.
10. Ampliar el acceso a la telesalud y permitir que las empresas ofrezcan prestaciones de telesalud.
Soluciones para modernizar nuestro anticuado sistema de inmigración
11. Aprobar la Ley Bipartidista de Soluciones Fronterizas para mejorar la seguridad fronteriza.
12. Aprobar la Ley de Resiliencia del Personal Cuidado de Salud
para hacer frente a la escasez de mano de obra en la sanidad.
13. Aprobar la Ley de Modernización de la Mano de Obra Agrícola para hacer frente a la escasez de mano de obra en la industria agrícola.
14. Aprobar la Ley de Dignidad para reforzar la seguridad y nuestra mano de obra.
"Hay muchassoluciones disponibles", escribe Garza. "Los legisladores ya han redactado los proyectos de ley. Podemos abordar la economía, la sanidad y la inmigración si nuestros líderes consiguen reunir la voluntad de actuar."

Lea el artículo de opinión para más detalles sobre estas soluciones críticas.