Sala de prensa

Buscar por:

Reducir la burocracia: Reducir la normativa y potenciar a los empresarios latinos en Georgia

19 de marzo de 2025

Por Stefanie Zaenker, Directora Estratégica de LIBRE-Georgia

Aquí en Georgia tenemos la suerte de contar con una legislatura estatal que prioriza la innovación y la democracia representativa por encima de los intereses de burócratas no elegidos.

También tenemos la suerte de contar con una comunidad dinámica de empresarios latinos y propietarios de pequeñas empresas que contribuyen a nuestra próspera economía estatal. Georgia es constantemente clasificado como el estado # 1 para hacer negocios, y centrándose en la reforma regulatoria de esta sesión legislativa nuestros representantes estatales tienen la intención de mantenerlo así, asegurando la prosperidad de nuestra población diversa.

El proyecto de ley 28 del Senado, conocido como Red Tape Rollback Act de 2025, presentado por el vicegobernador Burt Jones, ha sido aprobado recientemente por el Senado del Estado de Georgia. El objetivo de la SB 28 es mejorar la supervisión legislativa de los procesos normativos, garantizando que las normativas nuevas y existentes sean beneficiosas y no excesivamente gravosas. Posiblemente se trate de la reforma legislativa más importante de la historia del Estado.

Aunque la economía de Georgia es fuerte, esta ley es oportuna porque, según el Mercatus Center, Georgia ocupa actualmente el puesto26 entre los estados más regulados del país. Esta legislación pretende reformar el marco regulador del estado introduciendo dos mecanismos clave:

  1. Sunrise Review (Ley REINS - Reglamentos del Ejecutivo que necesitan control): Para cualquier propuesta de reglamento que se prevea que vaya a acarrear costes de cumplimiento superiores a un umbral determinado, la agencia encargada de su aplicación debe realizar un análisis exhaustivo de su impacto económico. A continuación, este análisis se presenta al poder legislativo, que debe aprobar la normativa por mayoría de votos y con la firma del Gobernador antes de que pueda promulgarse.
  2. Revisión por extinción: Cada cuatro años, los organismos estatales deben evaluar sus normativas vigentes para valorar su eficacia, el cumplimiento de las leyes vigentes, el equilibrio coste-beneficio y la posibilidad de alternativas menos restrictivas.

Esta explicación puede parecer técnica, pero si se promulga beneficiará a la diversa población de Georgia de muchas maneras. Más de 1,2 millones de latinos viven actualmente en Georgia, lo que supone alrededor del 11,1% de la población total del estado, y su tasa de crecimiento supera con creces la media nacional. La comunidad ha experimentado un importante crecimiento económico en las últimas décadas y hoy aporta 60.350 millones de dólares a la economía de Georgia. Esta cifra es comparable a toda la producción económica de estados como Vermont y Wyoming. Uno de cada cuatro nuevos negocios que se abren es de propiedad y gestión latina.

Dada esta importante presencia económica, la comunidad latina puede beneficiarse de reformas normativas que promuevan un entorno más favorable para las empresas. Al reducir las cargas normativas innecesarias, el SB 28 podría facilitar las operaciones comerciales, fomentar el espíritu empresarial y conducir a la creación de empleo en la comunidad. Una mayor supervisión legislativa también puede garantizar que las regulaciones sean justas y tengan en cuenta las diversas necesidades de todas las comunidades, incluidos los latinos. Sin embargo, es esencial reconocer que el impacto de tales reformas reguladoras depende de su aplicación y de las industrias específicas afectadas.

El compromiso continuo con la comunidad latina y otras partes interesadas es fundamental para garantizar que los beneficios de la SB 28 aborden los desafíos únicos a los que se enfrentan los diferentes grupos demográficos. A nivel popular, dar prioridad a iniciativas que conecten a la comunidad latina con sus representantes estatales es un paso necesario hacia la prosperidad de la comunidad y una economía de beneficio mutuo.

A lo largo de los últimos cuatro ciclos electorales hemos observado un marcado giro a la derecha entre los votantes latinos, el 88% de los cuales sigue creyendo en el Sueño Americano y da prioridad a cuestiones como la reducción de la inflación y el coste de la vida, junto con la seguridad laboral. La próspera economía de Georgia se ve favorecida por el auge de la población latina que estamos experimentando y a la vez es una fuerza impulsora del mismo. Lo que es bueno para los latinos es bueno para Georgia, y viceversa. Una legislación como la Redtape Rollback Act garantizará que Georgia siga siendo un ejemplo de libertad económica y atrayendo a empresarios diversos y con talento que harán que el Estado del Melocotón siga siendo el número uno para hacer negocios en Estados Unidos.