
Salud
El objetivo de proporcionar acceso a servicios de salud de calidad es valioso e importante, pero la solución actual mediante la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) no es aceptable porque incrementa el poder del gobierno sobre la relación médicopaciente. Este mandato federal es un impuesto camuflado que obliga a los ciudadanos a comprar planes de seguro, mientras que amenazas con disposiciones y penalidades a individuos y pequeñas empresas que ya han sido afectados en esta economía. Los requisitos específicos de la legislación ACA inevitablemente limitarán la creación de empleo y añadirán otra capa de burocracia a un sistema ya ahogado en regulaciones. Según la Federación Nacional de Negocios Independientes, este impuesto podría reducir el empleo en el sector privado por varios cientos de miles de puestos de trabajo durante la próxima década, más de la mitad de los cuales ocurrirían en pequeñas empresas y el impacto en el producto interno bruto podría ser tan alto como $185 mil millones.
Sus consecuencias limitarán la cantidad de opciones disponibles en el mercado y continuará llevando a la nación por un camino fiscal insostenibilidad. Además, este plan hace poco por combatir el malgasto, el fraude y el abuso que actualmente sofoca al sistema. Se trata simplemente de un plan inaccesible que no está a la altura de la reforma que realmente necesitamos. Una verdadera reforma debe ser eficiente, eficaz y centrada en el paciente. Un sistema de salud basado en el mercado podría ofrecer a las personas la oportunidad de comparar servicios de diferentes proveedores y obligarlos a reducir costos sin sacrificar la calidad del servicio.
Posts


Congress Should Reject Bailout Insurance Legislation

Tell Congress: Make Effective Health Care Reforms Permanent!

Los Éxitos Y Fallas De Richmond Afectan A La Comunidad Hispana

The LIBRE Initiative’s Guidance for State-Based Health Care Reforms to Help Address COVID-19

Tenemos 15 días para tomar acción sobre el Corona Virus
Videos

La Nueva 87.7 FM: Michael Monrroy habla sobre los contratistas independientes en Virginia

Michael Monrroy se une a El Zol para hablar sobre los contratistas independientes en Virginia

Telemundo: David Casas habla sobre la nueva administración y la reforma migratoria

Univision: Michael Monrroy habla sobre los primeros 100 días de la nueva administración

Wadi Gaitan se une a Univision para hablar sobre el proyecto de ley de inmigración de Biden
